
MATERIALES:
- caja de madera o cartón forrado de plástico de 70 cm de largo por 90 cm de alto por 30 cm de ancho en su parte menos ancha y 60 cm de ancho en su parte más ancha.
- rampla de madera o cartón forrado de plástico de 70 cm de largo por 40 cm de alto en su parte mas alta y 0 cm en su parte más baja por 30 cm de ancho en su parte menos ancha y 60 cm de ancho en su parte más ancha.
- caja de madera o cartón forrado de plástica y hueca, de 90 cm de alto por 30 cm de ancho por 30 cm de largo.
- tubo de plastico.
- molino de madera o plastico.
- engranajes de diferente tamaño.
- cables.
- generador.
- rampla de 30 cm de largo por 30 cm de ancho.
PARA CONSTRUIR ESTA CENTRAL:
1- Coger una caja de madera o cartón (forrado de plastico) grande que haga de rampa. La caja debe estar inclinada para que el agua baja con fuerza.
2- Poner una caja de madera o cartón ( tambien forrado de plastico) hueca en el final de la rampla para que el agua que baje por la rampla ser meta por esta caja.
3- Hacer un molino de madera y colocarlo en el medio de la caja hueca. De forma que gire al caerle el agua.
4- Colocar engranajes de diferente tamaño, que giren al girar el molino, y un generador que gire al girar los engranajes. El generador se conecta a una bombilla que se deberia de encender al girar el molino.
5- Pintar y hacer los ajustes necesarios.
7 comentarios:
muy bien aunque la primera imagen esta bastante mal, no te hacía falta el libro es de pensar
ok. e areglado un poco la primera.
El libro AYUDA.
y no soy nada bueno dibujando planos.
no estoy seguro de si esta bien como los puse, pero bueno.
que le vamos a hacer??.......
kaamaño vamos a x ti oka?
eso no es una central hidroeléctrica parece un libro de texto, caamaño no veo tu boceto x aqui... menuda forma de trabajar señores
CALLESE YA!
pegebr no toqueis las bowlings
ya colgue el alzado, planta y perfil mejor. caamaño, ahora tienes que ordenarlo todo para el anteproyecto
Publicar un comentario